Los frutos secos como alternativa de reconversión productiva
Desde el Centro PyME-ADENEU brindarán una charla informativa sobre el cultivo y la rentabilidad de almendras, nueces y pistachos.

Hace más de una década, la provincia de Neuquén, a través del Centro PyME-ADENEU inició un proceso de reconversión productiva de cultivos tradicionales para la región, como la manzana y la pera, hacia nuevas alternativas como las cerezas y los frutos secos.
El próximo viernes 18 de julio, desde la 9, en Sarmiento 802 de la ciudad de Neuquén, el Centro PyME-ADENEU –Ministerio de Economía, Producción e Industria- dará a conocer los requerimientos, cualidades y rentabilidad de los frutos secos.
Alejandro García, referente del programa de Frutos Secos del Centro PyME-ADENEU detalló que “durante la actividad vamos a abordar la producción de almendras y nueces, cultivos que ya tienen un desarrollo en Neuquén, y la producción de pistachos, el cual se encuentra en una etapa de evaluación y ensayo”.
Los frutos secos son una gran oportunidad para la reconversión productiva porque tienen una alta demanda en el mercado nacional e internacional, poseen muy buena rentabilidad y brindan la posibilidad de mecanizar las labores culturales.
En la actualidad, la provincia de Neuquén cuenta 58 productores de frutos secos, con una superficie total de 470 hectáreas implantadas de nogales y almendros.
Para participar de la charla es necesario registrarse de forma previa en el Campus de Capacitación del Centro PyME-ADENEU: www.adeneu.com.ar/campus.