Abordarán claves legales para la producción del cáñamo industrial
Para dar continuidad a las capacitaciones sobre el cultivo de cáñamo, dictarán una charla informativa sobre la normativa vigente.

El cultivo del cáñamo con fines industriales es una alternativa de diversificación productiva que el gobierno provincial fomenta para la generación de nuevos emprendimientos y puestos de empleo. A fin de abordar los aspectos legales de su producción, el 30 de mayo, a las 10, habrá un encuentro en Sarmiento 802 de la ciudad de Neuquén, sede del Centro PyME-ADENEU.
La charla informativa, denominada El cultivo del cáñamo en la provincia del Neuquén, contará con la participación de referentes jurídicos nacionales con amplia trayectoria en el desarrollo normativo del cáñamo en diversas provincias.
Para participar, los interesados deberán registrarse en www.adeneu.com.ar/campus.
La charla forma parte del proceso de articulación entre Centro PyME–ADENEU y la Fundación GEN, que busca fortalecer el desarrollo institucional, normativo y productivo del cáñamo en la provincia de Neuquén.
La planta del cáñamo puede ser aprovechada en su conjunto para la elaboración de diversos subproductos: fibra textil para indumentaria, fibras textiles industriales, papel, cartón, material de construcción (ladrillos de cáñamo, placas de OSB), alimentos de consumo humano (aceite y harina) y animal, entre muchos otros.
El cáñamo, además, es una de las plantas más eficientes en términos de captura de carbono. Se estima que puede absorber aproximadamente del aire entre 20 y 30 toneladas de CO2 por año por hectárea.