fbpx

 

El Programa brinda capacitación y asesoramiento sobre aspectos productivos a emprendimientos dedicados a las frambuesas, moras y frutillas. En paralelo se colabora en el gerenciamiento de la Cámara Argentina de Productores de Cerezas Integrados (CAPCI) con quienes se han concretado vuelos de cerezas a destinos a los mercados externos más competitivos.

Con fondos propios se destina financiamiento para la época de cosecha y mejoras prediales. Además se brinda a productores financiamiento para acceder al servicio de frío a través de reefers asignados en comodato.

También se realizan tareas de investigación y desarrollo que han permitido, a través de ensayos de frambuesas y moras en el departamento Confluencia, la posibilidad de incorporar nuevas variedades y avanzar en el control de nuevas plagas presentes en la región.

 

Jornada Nacional de Cerezas 2019

Programa del Evento

Acciones Sectoriales - CAPCI

Perfil del Mercado de Cerezas 2019 - Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional

Análisis del Mercado de Cerezas 2019 - Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional

Análisis del Mercado Chino 2019 - George Liu (FrutaCloud)

Panel Comercial - Matias Notti (Extraberries SA)

Manejo de Cerezos - Oscar Aliaga Ortega

Inversión y Análisis Económico - Patricia Villareal / Ana Scarso

Asia a nuestro alcance - Panalpina

Integración Horizontal y Vertical - PatagoniAustral

Uso de Bioestimulantes en Cerezo - David Bernad

Tecnología de Atmósfera Modificada en Cerezas - Marcela Martinez A.

Fundamentos en Control de Heladas y Máquinas de Viento - Germán González

 

Jornada Nacional de Cerezas 2018 - Presentaciones

Análisis de la evolución de las exportaciones de cerezas argentinas y situación del mercado internacional - Lic. Alit Fasce de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional.

Experiencias para el desarrollo del mercado interno - Lic. Jorqe Pazos de Tropical Argentina S.R.L. 10.

Apertura de Nuevos Mercados - Lic. Jesús M. Silveyra de la Secretaría de Mercados Agroindustriales

Nuevos Sistemas de Producción de Cerezas: técnicas de formación de dosel con eficiencia de mano de obra y modificación del clima - Dr. Gregory Lang de la Michigan State University – Estados Unidos.

Nuevos sistemas de cubiertas protectoras retráctiles para la producción sostenible de cerezas - Sr. Matt Foster de Voen Vöhringer GmbH & Co. KG de Alemania.

Sistema de gestión de envases vacíos de fitosanitarios - Ing. Agr. Federico Elorza de Fundación Campo Limpio y de la Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (CASAFE).

Drosophila suzukii: Distribución estacional y alternativas preliminares de manejo - Ing. Agr. Tomás Lochbaum del Programa Frutas Finas de Centro PyME ADENEU.

Manejo de Post-cosecha en Cerezas - Ing. Agr. (MSc.) Jessica Rodríguez Farías de la Universidad Católica de Chile. Asesora privada de Chile.

Evaluación de daños por golpes provocados en clasificadoras ópticas - Ing. Agr. Fernando Manavella y Ing. Agr. Liliana San Martino del INTA AER Los Antiguos de Santa Cruz.

Nuevas alternativas de embalajes en cartón corrugado - Sr. Nestor Abregó de Cartocor S.A. 19.

Protocolo de calidad para cerezas - Cristian Torrandel de la Secretaría de Alimentos Argentinos de Nación

 

Contacto

Ing. Sebastián Núñez

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.